Pequeño helecho (como mucho 25cm) que nos sorprende por la original estructura del esporofito. De un corto rizoma surge un tallo único, que en altura se bifurca en dos: un limbo estéril formado por dos filas de pínulas con forma de abanico a ambos lados de un raquis central y un tallo algo más largo que porta en su extremo la parte fértil, un racimo de esporangios de color amarillento.
El gametofito o protalo ovoide, subterráneo y carente de clorofila, es hermafrodita posee anteridios y arquegonios, en los anteridios se forman los anterozoides, arrollados helicoidalmente y con numerosos flagelos. Cuando fecundan a la ovocélula, del cigoto resultante se desarrollará el nuevo esporofito diploide.
Es una especie vivaz, que medra en landas de rododendros y claros de bosque de pino negro, preferentemente entre los 1200 y 2700m de altitud.
Como en todos los helechos (Pteridophytas), hay alternancia de generaciones o metagénesis (reproducción sexual y asexual sucesivas) predominando en ellos el ESPOROFITO, que es la fase de mayor desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario